CONSECUENCIAS DE UN PROGRAMA DIRIGIDO A LA SALUD, APLICADA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LAS MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS DE LOS ESTUDIANTES.

Autores/as

  • AHÉCIO KLEBER ARAÚJO BRITO
  • SÉRGIO LUIZ GALAN RIBEIRO
  • ARIANE KAREY BEZERRA DA SILVA
  • ALISSON ALVES SILVA
  • NANCI MARIA DE FRANÇA

Palabras clave:

Programa de educación para La salud, La educación física

Resumen

El objetivo de este estudiofue investigar lasconsecuencias de un programa dirigido a laeducación de lasalud, desarrolladoenlaeducación física enlasmediciones antropométricas de losestudiantes. Se trata de unestudio experimental conestudiantes de 13 a 16 años (14,03 ± 0,93), de ambos sexos, de Teresina / Brasil. La muestraestudio conformada por 373 estudiantes (184 escuelas y 189 delestudio de control de laescuela). Se evaluaronlas medidas: de masa corporal (BM), la altura (AND), plieguecutáneo tricipital (TSF) y subescapular (DCS). La intervención se produzioenel grupo de estudio y consistióenun programa de educación física concontenido organizado enlas dimensiones conceptuales): conceptos relativos a lasalud y b) actitudes: motivar actitudes que apuntado a modificar comportamientos negativos para lasalud. Enlossujetosdel grupo de control tratados fueron acerca de laaptitud física y el deporte. El test estadístico utilizóelanálisis de varianza de parcelas divididas conel post Sheffer hoc para comparacionesintragrupales e intergrupales. El nivel de significaciónfue de p <0,05. La masa corporal (BM) mostró una reducciónestatísticamente significativa (51,29 / 50,45: p <0,001) enel grupo de estudio e intra-grupoenel grupo de controlhuboun aumento significativo (51,27 / 52,56, p <0,001) alplieguedel tríceps (TSF) era diferencia intergrupo significativas entre elcontrol y estudio de pre (11,24 / 12,53: p <0,025), elplieguecutáneo subescapular (SSF) produjoun aumento significativo enel interior del grupo grupo de control (10 , 12/10, 98, p <0,001) y una reducción significativa enel grupo de estudio (10,95 / 9,53, p <0,001), tambiénhubo diferencia significativa entre los grupos entre el poste y elestudio de control de poste (10,98 / 9 53, p <0,001). Conclusión de que el programa ha tenido una influencia positiva enlas medidas antropométricas de losestudiantes.

Descargas

Número

Sección

TRABALHOS PUBLICADOS

Cómo citar

CONSECUENCIAS DE UN PROGRAMA DIRIGIDO A LA SALUD, APLICADA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LAS MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS DE LOS ESTUDIANTES. (2014). Fiep Bulletin - Online, 84(1). https://ojs.fiepbulletin.net/fiepbulletin/article/view/4322