DANZA Y GÉNERO: POSIBILIDADES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
Palabras clave:
danza, género, fenomenologíaResumen
El objetivo de este trabajo fue analizar la relación de escolares, niños y niñas, con la danza y otras actividades expresivas y la relación entre alumnos y alumnas en las vivencias de danza. Se buscó entender, tanto las posibilidades de exclusión/interacción de género en las vivencias de danza, como las posibilidades de la danza como contenido formativo y performativo para ambos sexos en la escuela. Se desenvolvió una investigación cualitativa de orientación fenomenológico-hermenéutica que busca en el material empírico - las clases observadas y las voces oídas - la elaboración de la comprensión de una realidad social y de vías posibles de su transformación.El referencial teórico aborda las perspectivas que abarcan la dimensión estética del fenómeno educativo en la relación con el arte; el significado de la danza en las concepciones fenomenológica y socio-antropológica y la comprensión histórica del proceso de racionalización, que formo el ser humano en el distanciamiento del mundo sensible, sirviendo a la cisión de cuerpo y mente, a la subyugación de la sensibilidad y de lo femenino y, consecuentemente, a la justificación histórica de relaciones de género polarizadas. Se evidenció que este proceso tiene influencia en el enmudecimiento del cuerpo y, en consecuencia, en la relación histórica de hombres y mujeres con la danza. A partir del análisis/comprensión de las escenas y voces de la realidad, encontradas en la escuela, se revelaron las posibilidades de interacción de género en las vivencias de danza y las posibilidades de la danza como contenido formativo y performativo para ambos sexos en la educación.Descargas
Descargas
Número
Sección
TRABALHOS PUBLICADOS
Licencia
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Cómo citar
DANZA Y GÉNERO: POSIBILIDADES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR. (2014). Fiep Bulletin - Online, 77(1). https://ojs.fiepbulletin.net/fiepbulletin/article/view/4028