EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA: LA VISIÓN DE LOS ESTUDIANTES PRINCIPIANTES Y DE LOS CONCLUYENTES DEL CURSO DE GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE MATO GROSSO, BRASIL

Autores/as

  • Diones Krinsk
  • Elisama Santos da Silva

Palabras clave:

la cultura del cuerpo, la construcción conceptual, los temas y contenidos de la Educación Física

Resumen

El concepto de la Educación Física fue revisado por el Manifiesto Mundial de la Educación Física - FIEP 2000, donde deja su delimitación para la infancia y la adolescencia, y se convierte en una Educación Física para niños, adolescentes, jóvenes, adultos y los ancianos, convirtiéndose en una enseñanza para la creación de las habilidades motoras, actitudes y conocimientos. Así, el objetivo de este estudio fue averiguar y refletir acerca de la construcción conceptual de la Educación Física de los estudiantes ingresantes (2008 y 2009) y los estudiantes concluyentes (2009) del Curso de graduación en Educación Física, por la Universidad Federal de Mato Grosso. Para eso, fue solicitado a los estudiantes que completasen la frase: ¿La Educación Física es ...? La cual fue completada por 67 académicos, siendo 54 estudiantes de primer año y 13 estudiantes concluyentes. Los estudiantes tenían entre 17 y 40 años. Fue constatado que el estudiante no tiene un concepto estructurado acerca de la Educación Física. Es evidente que cuando ingresan en la Universidad, sólo algunos contenidos (por lo general los deportes) se toman como contenido de la Educación Física. Hasta ahora no se ha comprendido la Educación Física como una asignatura que trata, pedagógicamente, del conocimiento de un área conocida como cultura corporal, que junto de temas o formas de actividades, como juegos, deportes, gimnasia, baile u otras, constituyen su contenido. En la actualidad, la Educación Física no es un asunto sólo para los estudiantes, sino también se caracteriza por un conjunto de actividades realizadas por los individuos a través de movimientos naturales y cotidianos, ejercitados de manera racional, metódica y progresiva, con el objetivo de desarrollar su calidades físicas, intelectuales, morales, sociales, psicológicas y fisiológicas del practicante. Teniendo en cuenta estos aspectos, la Educación Física puede, de hecho, ser considerar el área que estudia y actúa sobre la cultura corporal del movimiento.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Número

Sección

TRABALHOS PUBLICADOS

Cómo citar

EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA: LA VISIÓN DE LOS ESTUDIANTES PRINCIPIANTES Y DE LOS CONCLUYENTES DEL CURSO DE GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE MATO GROSSO, BRASIL. (2011). Fiep Bulletin - Online, 80. https://ojs.fiepbulletin.net/fiepbulletin/article/view/1004